Con modernas luminarias led contarán zonas rurales de Queilen
El proyecto del nuevo alumbrado público fue postulado en septiembre y octubre del 2018, por el municipio al Fondo Regional de iniciativa Local, FRIL. El proyecto costará 50 millones de pesos que se suman a la inversión de 232 millones de pesos que costó el cambio de sistema led en la zona urbana.
Queilen ya puso en marcha el nuevo proyecto de alumbrado público, el cual contempla el recambio de 120 luminarias de las cuales, 48 serán instaladas en carretera y 72 serán distribuidas en zonas interiores del sector rural, mejorando de esta manera la seguridad de la población y poniéndose a la vanguardia en el uso de energía a nivel provincial.
Fernando Sánchez, Director de la Secplan, del municipio indicó que se requería hacer un cambio eficaz en el alumbrado público, razón por la cual se elaboró el proyecto que incluye varias zonas rurales de la comuna. “La idea nuestra es incorporar la tecnología led a la mayor parte de nuestra comuna y mejorar además las condiciones técnicas, ahorrando los costos de mantención, operación y consumo del sistema. Estamos cambiando unas 120 luminarias en total, las cuales funcionaban con una tecnología antigua de vapor de sodio incorporada durante la década del 80, razón por la cual era necesario realizar un proyecto de estas características, que nos permitirá ahorrar varios millones de pesos anuales por costos de operación y mantención. Desde ahora la gente podrá contar con un mejor sistema de iluminación pública”. Puntualizó.
En tanto el alcalde de la comuna de Queilen, Marcos Vargas Oyarzún; indicó: “Estamos muy contentos con este proyecto, el cual ha sido un trabajo muy bien elaborado que realizó el equipo de la Dirección de Planificación Comunal. Las nuevas luminarias led permitirán que las zonas rurales y también de las islas, cuenten con una luminosidad de mejor calidad, otorgando, también, un mayor grado de seguridad a nuestras vecinas y vecinos. Instalaremos las nuevas luminarias en zonas como, capillas, escuelas y postas. Queremos que la gente se sienta segura, pueda ir al trabajo de manera más tranquila y permita además darnos una mejor imagen en términos turísticos haciéndonos una comuna más amable y segura. Este nuevo sistema también nos permitirá ahorrar bastante dinero, puesto que las luminarias led salen harto más barato. Subrayó la máxima autoridad comunal.
La distribución de las nuevas luminarias será de la siguiente manera: Carretera desde cruce Las Lajas hasta cruce Detico 48 luminarias de 150 watts; bajada Cruce Contuy : 29 luminarias de 120 watts; Contuy Bajo (sector escuela): 12 luminarias de 120 watts; Detico Iglesia – Escuela: 14 luminarias de 120 watts; Lelbun Iglesia: 9 luminarias de 120 watts y Aituy cuesta y zona del puente: 8 luminarias de 120 watts. El resto de los sectores rurales incluida la isla Tranqui formarán parte de otro proyecto que ya está siendo postulado por el municipio queilino.
De esta manera las nuevas luminarias led beneficiarán a decenas de familias del campo entregando una nueva imagen y creciendo de igual manera que la zona urbana. Ayudarán, por ejemplo, en el transporte público, divisar animales en la ruta, para el transporte de escolares, la labor de carabineros, entre otras actividades. Cabe mencionar que la municipalidad comenzó estos cambios con cambios a sistema led urbano, que ya está completo y cambio la cara de la ciudad. Ahora se cubre el sector rural, avanzando en todas las áreas del desarrollo comunal. De esta manera estos 50 millones de pesos del proyceto de iluminación rural se suma a los 232 millones de pesos que costó el cambio a sistema led en la parte urbana.