Andinista chilote conquista la cumbre del Volcán Maipo

El pasado sábado 31 de marzo, siete montañistas del grupo “Caprinos de Montaña”, entre los cuales algunos miembros se encuentran los andinistas Nelson Salazar Mejías, Cristian Varas, y el isleño Andrés Barrientos Cárdenas, lograron cumbre del volcán Maipo, en la frontera con Argentina a más de 5.264 msnm.

El Volcán Maipo, nombre acuñado probablemente por los orígenes del río Maipo, el río más importante de la zona central. Riega todo el valle de Santiago, el centro de actividad más intenso y extenso de Chile. A través de numerosos canales se esparcen sus aguas, que sirven tanto para la ciudad como a los campos. También contribuye de forma importante en la generación de energía eléctrica. Mientras que la mayoría de los nacimientos de ríos en la Cordillera son bruscos y estrepitosos transes entre empinados glaciares y neveros y derrumbadas morrenas, el Maipo subterráneamente, pausado y reposado, nace de suaves lomajes y valles abiertos, según describe el portal de montaña Andeshandbook.

El Maipo presenta la forma típica de un volcán; uniformemente cónico, presenta un amplio cráter extinto y cubierto de nieve y hielo. Como es usual, su lado sur es el que presenta el más importante e interesante glaciar que conecta arriba con el cráter. La pendiente es similar en todos sus flancos; el lado norte, como ocurre en casi todos los casos en estas latitudes, presenta pendientes levemente más suaves, aunque menos nieve y más acarreos.

Según comentó, Andrés Barrientos, la salida se dio en un momento preciso entre el buen tiempo, con vientos moderados y temperaturas no inferiores a -10 ° C, por otro lado una coordinación adecuada por medio de una cordada con experiencia en cerros de similares condiciones. La jornada de ascenso a cumbre en promedio circundó las 12 horas entre la subida y bajada al campamento base.

“El mítico Volcán Maipo, con sus más de 5000 metros de altura sobre el nivel del mar está dentro de lo que se llama el complejo Caldera Diamante-Maipo, del cual han pasado grandes acontecimientos geológicos, siendo uno de los hitos vulcanológicos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta y que poco sabemos de ello en el diario vivir. Por otro lado es indescriptible la sensación de haber estado en el mismo sector donde capotó el piloto francés Henri Guillaumet, compañero de Antoine de Saint-Exupéry (autor de El Principito), hecho que inspiró a este último a escribir su libro «Tierra de Hombres”. Agradezco a mi familia y a Dios por poder experienciar este hermoso y bello camino para lograr cumbre”, señaló.

Según comentó el deportista oriundo de la ciudad de Castro, fueron tres días para lograr tocar el techo del Maipo, entre el 30 de marzo y 01 de abril. “Un frío bastante importante en el filo a la cumbre y en ella misma, pero no inferior a -10 ° C de sensación térmica. Se pudo apreciar, importantes formaciones de penitentes, esteros, ríos y glaciares. Sin duda una experiencia memorable donde sentimos en lo más profundo de nuestro corazón, una sensación de liberación interior entre el viento y nuestra almas silentes”.  

Cabe consignar que el montañista, ingeniero chilote, quien se desempeña en la actualidad como Director Ejecutivo de la Fundación Ciudadano Austral, estará dando algunas conferencias sobre liderazgo positivo durante el año junto con dar a conocer su experiencia en la naturaleza salvaje cordillerana, sumando esta cumbre como una de las expediciones y proyectos que ha emprendido anteriormente en Volcanes Tupungatito, Lanín, Villarrica, Cerro Doña Ana, Cerro El Plomo, entre otros, y que continuará en la búsqueda de desafíos en las más altas cumbres de los Andes.

 

 

COMPARTIR EN TUS REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Link partner: slot5000 gaspol168 liga play sky77 zeus138 hoki99 kaisar888 bro138 koko303 toto idn slot roman77 boss88 king168 138 slot mantap138 kaisar138 indobet gbo338 hoki368 aladin138 elanggame luxury138 gen77 idncash qqalfa idngg dewagg