FONDO DE FORTALECIMIENTO DE SEGEGOB ENTRA EN ETAPA DE DEFINICIONES

Se reunió comisión evaluadora para analizar la priorización las iniciativas que en la Región de Los Lagos que serán beneficiadas y que serán publicadas, durante el mes de noviembre.

El Fondo Concursable de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaria General del Gobierno, en la Región de Los Lagos, cumplió otra de sus etapas claves, al reunirse la comisión evaluadora para analizar la priorización de las iniciativas de la Sociedad Civil que esperan adjudicarse estos recursos. Este mes de Noviembre se hará público las organizaciones que resultaron beneficiadas.

Estos recursos tienen como objetivo apoyar las organizaciones de carácter local, regional y nacional, en la promoción de derechos ciudadanos en temas de asistencia social, salud, educación, medio ambiente, seguridad y /o educación vial o cualquiera otra de bien común. Cabe recordar, que en Los Lagos este 2018 postularon un total de 339 proyectos, lo que significa un 72% más de postulaciones en relación al año pasado, donde se presentaron 197 proyectos. La clave de esta gran participación ciudadana, fue la entrega de información de parte de Segegob  a través de las capacitaciones realizadas a la comunidad en comunas de las cuatro provincias.

Sobre este proceso la Seremi de Gobierno, Ingrid Schettino, señaló que “tenemos un número importante de organizaciones de la región que resultarán beneficiadas con este Fondo y como parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, nos interesa llevar a la realidad sus sueños iniciativas, y así que ellos aporten al desarrollo de Chile. En esta ocasión postularon 339 proyectos y como servicio desarrollamos muchas capacitaciones a organizaciones en las cuatro provincias, por lo que logramos un aumento considerable del interés, en relación a los años anteriores”.

La vocera regional valoró que los dirigentes de las organizaciones hayan postulado a este fondo, señaló que “nuestro Presidente Piñera, gobierna para y con las personas, y todos los que trabajamos en esta administración tenemos la misión de estar al servicio de la comunidad, para avanzar hacia una sociedad más inclusiva, integral, desarrollada y por ende más participativa y empoderada”.

Uno de los miembros de la comisión el  Consejero Regional, Jaime Brahm sobre el proceso 2018, manifestó que “este año 2018 es impresionante el número de proyectos presentados, se ha duplicado en relación a los años anteriores. Lamentablemente los fondos no se duplican de igual forma por lo que han quedado varios proyectos fuera, pero lo importante es que estén aprobados lo que corresponden con mejor puntaje y que el impacto de los dineros recibidos, va en directo beneficio a la gente”.

Asimismo el dirigente de la Corporación Contra la Epilepsia de Osorno, Omar Cárcamo representante de la Sociedad Civil en esta comisión, indicó que “está muy bien el proceso 2018 respecto a la gran cantidad de iniciativas, pero creo que los fondos son insuficientes para cubrir la gran cantidad de proyectos que se presentaron, en eso hay que trabajar”.

A nivel nacional este año el Ministerio Secretaria General de Gobierno dispuso un presupuesto de más de 1.400 millones de pesos a este proceso, con el claro objetivo de respaldar aquellos proyectos presentados por uniones comunales, organizaciones comunitarias, comunidades indígenas, fundaciones, corporaciones y cualquier otra organización con calidad de interés público, que tengan impacto social y vayan en directo beneficio de la comunidad.

COMPARTIR EN TUS REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Link partner: slot5000 gaspol168 liga play sky77 zeus138 hoki99 kaisar888 bro138 koko303 toto idn slot roman77 boss88 king168 138 slot mantap138 kaisar138 indobet gbo338 hoki368 aladin138 elanggame luxury138 gen77 idncash qqalfa idngg dewagg